Seguidores

sábado, 6 de diciembre de 2014

MAGIA de la poeta peruana NOBRIRA

MAGIA
Magia es ...Volverme aire
para envolverte en mis brazos
cual manto azul del cielo.
Magia es... Acariciar tu tez
silenciosamente, dulcemente
atravesando distancias de 
vientos de otoños dormidos,
a la caricia de una brisa.
Magia es ...Volar para fundirme
en tus fronteras atravesando
infinitos mares de coral.
Magia es ...Aún seguir soñando, 
escribir versos sentidos en el corazón.
Magia es ...Llenar de rosas tus días
y tus noches de  mágica luna.
Magia es ...Amar sin condiciones
sinceramente,sin tiempo ni espacio.
Magia es...Escuchar mil violines a la vez
y vibrar pensando en ti, sólo en ti.

NOBRIRA.

Bases del II Premio Internacional de Poesía Pilar Fernández Labrador‏


Apreciados(as) poetas:


Favor difundir las bases del II Premio Internacional de Poesía Pilar Fernández Labrador, entre vuestros amigos(as) poetas que estén interesados(as),


Un cordial saludo,

 

Alfredo Pérez Alencart

 
 http://salamancartvaldia.es/not/53949/alencart-en-el-festival-de-poesia-voix-vives-de-toledo/

 
http://www.crearensalamanca.com/poemas-de-alfredo-perez-alencart-antologia-de-toledo/

EL VERSO del poeta Cástulo Gregorisch

EL VERSO
 
Llevo un verso en el bolsillo
de mi blanca guayabera,
es un verso que me habla
de cañas y de palmeras.
 
Es el nostálgico verso
que gime desde el exilio,
es el verso melancólico
del poeta adolorido.
 
Verso que la patria extraña;
cuando de ella fui expelido,
oculto en el corazón
lo traía yo escondido.
 
Emigrante es este verso
que siempre viaja conmigo,
el que siempre me acompaña,
si despierto, si dormido.
 
Se reflejan en este verso
variedad de sentimientos,
unos alegres, otros tristes,
depende como sople el viento.
 
La musa que lo propulsa,
la que resistir no puedo,
lo lleva de un extremo a otro
de la isla que más quiero.
 
Llevo un verso en el bolsillo
de mi blanca guayabera . . .
 
Cástulo Gregorisch
2/22/13
 
 
Nota:
 
         Este trabajo lo hacemos sin ánimo de lucro, ya que no cobramos
         por el mismo, con la sola intención de brindarle nuestro arte
         a lectores como usted que pensamos lo pueda apreciar.

(De:  Francisca Arguelles-Club de Literatura)

The Cove Rincon - 23 de Noviembre, Día Internacional de la Palabra como Vínculo de la Humanidad

 
   
TOLEDO-ESPAÑA
 
 
 
EN MIAMI:
 
 
 
 
Con motivo del 23 de Noviembre, Día Internacional de la Palabra como Vínculo de la Humanidad, se celebró la siguiente actividad en la Universidad de Florida, Es...tados Unidos:
Lectura de microcuentos y promocionar este día compartiendo con nuestras amistades y con todo aquel que crea que la palabra debe ser la herramienta frente a toda violencia.
En la foto: De Izq. a Der. comenzando con la cuarta persona en la primera fila, Ivonne Martin, Secretary, Litt. Dir.; Nilda Puchades, 2nd VP; detrás de ella Rodolfo Naranjo, Delegado de Broward y Palm Beach, Florida; Patricia Garza, Delegada de México, que ese día nos visitaba; Marily Reyes, President/Executive Director; Rafael Sánchez, 1er. VP/Arts Dir. y Embajador de la Palabra; Marie Larrinue, de ELILUC, Encuentros Literarios Internacionales "Luz del Corazón" y arrodillada a la Der. María Ruiz, Events.
Muchas gracias a Rafael Sánchez por su colaboración.

(adquirido de la pagina Facebook del Museo de la Palabra)

martes, 2 de diciembre de 2014

¡UN RICO"SANCOCHADO" DE PLANETA! POR CHOLITO VICTOR CASTRO ACHUY - PERU

¡UN RICO"SANCOCHADO" DE PLANETA!

 
Subido en árboles de olorosos mangos,
Pedrito Castañeda de Huaral mira COP20 de Lima.


Subido en árboles, Pedrito, no parece goleador sandillero
sino buen matemático de la atmósfera.
Parece estar contando palomas, colibríes, chiscos, loros, cotorras.
Pero no. Sus "ojos ecológicos" ya cuentan negras nubes,
dinero con alas, y "lo más humano" : las guerras, los etnocidios,
los asháninkas, las crisis mundiales, como este cambio climático.


Huérfano de padres, a Pedrito lo adoptó Huaral.
Tierra donde su mañanera figura escribe historias
de pan caliente. Como su chacra. Que atrae científicos
y viajeros para fotografiar gigantes plátanos, gigantes sandías.


Sin embargo,
a mitad de su región, al otro lado de su cordillera,
por más que reza el río : escasean los chifles, las mazamorras,
los zapallos, las zanahorias. Hay poquísima agua.
Digamos, mortal feria sin alegría de paladares;
y humo, mucho humo, a colores.
Digamos, un cambio climático visitándonos, 
un verano al rojo vivo, que fabricamos.
¡Un rico "Sancochado" de planeta!


Precavido, sin dejar de sembrar huevitos de codorniz
dentro de su casa, aún joven.
Sin dejar de subir árboles buscando cítricos
para sus pulmones ardiendo. Pedrito, se pregunta : ¿Qué hacer
con EE. UU. y China, bien ventilados en COP20 de Lima?


Mientras pasan propias horas de un "Antropoceno",
encaramado en árboles, Pedrito come su sandía
como esos loritos picando pobladas cabelleras.
Y como quien cambió de dieta, al mirar,
que olas de calor levantan floridas nacionalidades.
Como cierto país humeando ¡a toda máquina!
Como cierta fruta ¡ya podrida!
por libres mafiosos que, apenas amanece,
desayunan esa risa de político calentamiento,
corrupto y criminal.


Hace poco, Pedrito, afirmó en Tv :
"Mirándome aquí, subido en árboles,
muchos me envidian por mis sandías, sangre de toro".
Pero, noticias de citas cumbres,
noticias caseras ..., dicen que, él, 
pronto será millonario. "Con este calorcito,
las plantas rápido crecen". "Él, está que cosecha,
vende y vende sandías a raudales",
casi como funcionario público lobbista".


En cambio, en otras regiones de pronto desaparecidas,
en otras cocinas ..., sólo saborean palabras,
secas tierras de no abundancia;
no crece ni los transgénicos, ni la hierba.
Por esta razón climática, Pedrito nos señala
"huesos y pellejos", de terráqueas novelas de Ciro Alegría.




Cholito Víctor Castro Achuy
Laredo. Trujillo. Perú.

VERSOS (El ventanal del pensamiento) JOSE SANTIAGO


lunes, 1 de diciembre de 2014

Nota de Xiomara Pages sobre los grupos literaros en Miami

Y cuantos grupos, peñas, Tertulias en la ciudad apoyando a los poetas y escritores como Entre Líneas,de Pedro Pablo Pérez SantiestebanVoces De Hoy Editorial de Josefina EzpeletaClub de Literatura de Francisca Arguelles, Encuentros de Eliluc Luz Del Corazon Mlarrinua de Mery Larrinua, el grupo de escritores y poetas de Pilar Maria Del Pilar Vélez, el de Poetas y escritores de Azalea Carrillo, el Club Atenea de Orestes Perez, El Desalmuerzo Literario, en el teatro ARTSPOKEN art community and alternative space....Las peñas del Cuso El Guarachero Viboreño , la academia Artesano Workshops Center de Erwin Dorado, enseñando de todo en el arte y la cultura..las tertulias de Baltasar Santiago Martin , y su revista Caritate, las peñas en Books & Books de varios grupos, incluyendo elProyecto Setra, y su revista Nagari....la organizacion de Lillian Castaneda de periodismo,
y las Tertulias de Xio, de esta humilde servidora, y estoy segura que muchas otras más....No debemos olvidarlas a ninguna, todas aportan a esta ciudad...y no debe faltarnos la gratitud y el reconocimiento....Xio


Nota adquirida de Facebook.


Roberto Gomez Bolaños - El Chavo del 8 - Chespirito - TAMBIEN POETA.....




 ...y también poemas’ (2003)

Chespirito fue además un poeta que escribió sobre diversos temas, entre ellos su amor por Florinda, el teatro, la crítica, la poesía misma, o la vida de poetas célebres como Jaime Sabines y José María Fernández Unsaín.

Amante de las décimas, los romances y los sonetos, el autor escribió versos con rima y métrica. Sobre esto habla en su poema Versos antiguos:

“Esta noche yo deseo/ escribir versos antiguos/ actualmente tan exiguos/ que parecen de museo./ Y sin embargo yo creo/ que existe aún quien estima/ la cadencia que sublima,/ la música del acento/ y el sabroso condimento/ de la métrica y la rima”.

 

 

‘Asilo para el alma’

Muriendo

 

Yo que iba tan tranquilo
acercándome al final
de mi vida terrenal,
de pronto dudo y vacilo
¿Es verdad que no hay asilo para el alma?
¿Que morir es dejar de existir?
¿Qué la fugaz existencia
no tiene la trascendencia
que me dejaron intuir?
No, eso no, por favor.
Yo con mi libre albedrío,
me atrevo a decir Dios mío
que debe haber un error.
Y perdóname Señor si con esto te incomodo,
sin embargo, de algún modo, te lo tengo que decir:
No me vayas a salir con que aquí se acaba todo

 

Roberto Gómez Bolaños

El Chavo del 8

Chespirto

 
(notas adquiridas en la Internet)